¿Cómo hacer una estrategia de inbound marketing?

El inbound marketing, tiene como principal objetivo, crear un canal de captación de tráfico y clientes propios, ya que es más conveniente estar dentro de la empresa y no depender de distintas plataformas externas.

La estrategia del inbound marketing se basa en la inauguración de una página de calidad, donde cada servidor sienta que cubre las distintas necesidades que presente, además de centrarse en el perfil de comprador ideal, o como también llamada ‘buyer persona’. 

Algunas empresas trabajan de la mano con las redes sociales, el SEO, o los blogs, de esta manera consiguen impulso para los productos o marcas que ofrecen a través de la web. Sin embargo, surge una pequeña (pero importante) preocupación: no generan ventas, se han quedado estancados. ¿Qué crees que les haga falta?

Si ya leíste, «¿qué es el inbound marketing? ¿Cuándo surge? ¿Cómo funciona?» sabrás de lo que hablo y de lo que carece las páginas de dichas empresas, si por el contrario aun no te pasas por ese post, es momento de que lo hagas para que entiendas mejor el contenido y apliques la estrategia del inbound marketing de la mejor manera.

Una estrategia de inbound marketing se basa en distintas técnicas que te otorgarán la suficiente ayuda para que la enlaces a tu página y consigas las ventas que deseas. Estas técnicas están involucradas con más elementos que son de útil ayuda, así que toma nota para que las coloques en práctica.

Estrategia
Estrategia del inbound marketing

Técnicas de inbound marketing

Para empezar a establecer la estrategia del inbound marketing, es necesario conocer las acciones para poder emplearla adecuadamente.

  • Blog

    Como elemento principal, nos encontramos con el blog. Para crear una empresa web y generar ventas a través de ella, es necesario empezar por un blog, digamos que será la pieza fundamental para todo el avance que tenga el proyecto.

    Muchas veces el tráfico que entra a tu blog no sabe aprovechar bien la información que tienes, bien sea porque no está bien desglosada o porque no es de gran interés. Si aprendes a manejar bien el blog de tu empresa, terminarás por posicionarlo en la web logrando más entradas y muchas ventas, el cual será tu objetivo principal.

  • SEO

    Seguidamente, optaremos por el uso y las estrategias que el SEO adquiere, será un gran aliado para tu marca, puesto que brinda las herramientas suficientes para optimizar las palabras claves o keywords de tu página, de esta manera, el usuario al buscar tal producto con keywords relacionadas a tu marca, automáticamente, el SEO se encargará de posicionar tu página sea las palabras claves que utilices para lograr los primeros lugares en el buscador.

    Guíate por las sugerencias que el SEO te brinda, te dará mejores resultados.

  • Newsletter

    Al utilizar newsletter tendrás la oportunidad de subir más contenido al público que más interés muestre sobre él.

    Es necesario postear artículos en fechas determinadas, es decir, bien sea diario, semanal, quincenal, mensual… Tú decides en qué momento hacerlo, pero la idea de manejar el newsletter, es garantizar un contenido eficaz, que aumente la visibilidad del público y adquiera mayor compromiso con la página al impulsar tu marca o productos.

  • Redes sociales

    Es una de las mejores técnicas a emplear, solo tienes que ser muy preciso en cuanto a las redes que deseas usar, recuerda que debe estar entre los mejores puestos de ranking social, donde al compartir tu información respecto al producto genere la atención de muchos usuarios y muchas veces el interés de ellos.

    Es más, como consejo, evita colocar demasiada información del producto en las redes sociales, deja un poco de intriga en el aire para que muchos clientes entren a tu tienda para buscar mayor información y empaparse de los miles de productos que has de ofrecer.

También te interesará: Las 7 aplicaciones móviles más utilizadas en España

  • Campañas PPC

    Cuando inicias una estrategia inbound, las campañas PPC te ayudarán a darte un empujón para acelerar los primeros resultados en tu web. Es un amigo más que debes tomar, en cuanto a la estrategia del inbound marketing.

    Y por si fuera poco, estas campañas consiguen llegar con mayor velocidad hacia los usuarios, consiguiendo (casi de la misma manera que SEO), un puesto entre los primeros lugares de los resultados de Google y otros buscadores. Estas campañas también ofrecen la variante de pago, a través de ella ofrecen mejores resultados.

¿Qué opinas? Al emplear estas técnicas conseguirás un mejor rendimiento en cuando al inbound marketing, como ciertas empresas lo lograron.

Marketing
Estrategias del inbound marketing. Ranking

3 Ejemplos de la campaña de inbound marketing

1.- Listerine

Recordemos que es una reconocida marca de enjuague bucal, donde en esta ocasión nos dirigimos al retó que lanzó para sus consumidores llamado «Reto Listerine 21 días». Este retó consistía en que los clientes llevaran el producto a casa y guardaran la factura, para poder participar en el concurso.

Seguidamente, tendrían que registrarse en la página de Listerine para confirmar la participación del reto. Pasando los 21 días, los participantes tuvieron que hacer diversas actividades, entre vídeos, juegos, encuestas y más.

Al finalizar los 21 días, se hizo el sorteo. El ganador recibió una limpieza dental gratis y una Visa con 50 euros. Con esto la empresa logró sumar más clientes y empleó el inbound marketing para ‘conectar’ con los clientes y formar lazos. Ahora cada comprador opta por escoger Listerine porque además de ofrecerles un premio valioso, le dio la suma importancia en lo que su marca trabaja, la higiene bucal.

Impulso
Impulso con el inbound marketing

2.- Starbucks

Si bien, conocemos que Starbucks es una gran franquicia de café reconocida. A través de las redes sociales, ha sabido manejar el público y aumentar clientes en su empresa.

Sin embargo, uno de los mejores usos que Starbucks le dio al inbound marketing, fue el haber colocado en sus tazas los nombres de cada cliente, ya que de esta manera, los usuarios compartirían las fotografías por las redes sociales, llamando a más usuarios a experimentar la sensación.

Starbucks vende café, pero además de eso, vende alegrías y sensaciones que te hacen disfrutar con amigos, familia y pareja, una franquicia que sabe de inbound marketing.

3.- Spotify

Es un servicio digital de música, que tiene la disponibilidad de darte acceso a miles de canciones y ha sabido cómo implementar el email marketing en su plataforma. Este servicio solo envía correos si el contenido realmente es valioso para los gustos del usuario, de lo contrario, lo desecha.

Esta estrategia tiene que ver con las estrategias del inbound marketing, ya que, los clientes tienen conocimiento de que la plataforma es consciente de sus gustos y brinda la atención necesaria para que se sientan a gusto con dicho servicio.

Estos excelentes ejemplos de la estrategia inbound marketing, asegura que trabajar con ella ofrecerá buenos resultados y además de eso, también adquirirás cercanía y tus usuarios se harán fieles a tu producto o marca.

Es una gran estrategia que deberías sumar a tu empresa. Evita quedarte por fuera y eleva el ranking y la posición en buscadores.

Sobre el autor

  • reply

    Webstrategy

    16 febrero, 2019

    Me encantó mucho la presentación de la nota y lo voy a
    difundir en mis redes sociales. Fue de mucha conveniencia y me gustaría darles las gracias.

    Ya me lo he agendado en mis marcadores para tenerlo siempre a mano.

¡Oye, así que decidiste dejar un comentario! Eso es genial. Solo complete los campos requeridos y presione enviar. Tenga en cuenta que su comentario tendrá que ser revisado antes de su publicación. Los campos requeridos están marcados con *